top of page
Foto del escritorluis jose gonzalez alvarado

Manifestaciones cutáneas en las enfermedades reumáticas: una visión general

Introducción:

Las enfermedades reumáticas son afecciones que afectan principalmente las articulaciones y los tejidos conectivos del cuerpo. Sin embargo, muchas de estas enfermedades también pueden manifestarse en la piel, presentando una variedad de síntomas cutáneos. Estas manifestaciones cutáneas pueden ser un indicador importante para el diagnóstico y la evaluación de la actividad de la enfermedad. En este artículo, exploraremos las principales enfermedades reumáticas y sus manifestaciones cutáneas asociadas.


Lupus eritematoso sistémico (LES):

El LES es una enfermedad autoinmune crónica que puede afectar múltiples sistemas del cuerpo, incluida la piel. Las manifestaciones cutáneas más comunes en el LES incluyen erupciones en forma de mariposa en la cara, erupciones en otras áreas expuestas al sol, erupciones cutáneas discoideas y eritema malar. Además, pueden aparecer lesiones cutáneas en forma de pápulas, placas o nódulos. Estas manifestaciones cutáneas suelen ser fotosensibles y pueden empeorar con la exposición al sol.


Dermatomiositis (DM):

La dermatomiositis es una enfermedad inflamatoria que afecta los músculos y la piel. Las manifestaciones cutáneas características incluyen un rash violáceo en los párpados superiores (conocido como signo de heliótropo), erupciones en el cuello, los hombros y el tronco, y erupciones escamosas en las articulaciones de los dedos (signo de Gottron). Estas manifestaciones cutáneas suelen ser simétricas y pueden estar asociadas con debilidad muscular.


Esclerodermia:

La esclerodermia es una enfermedad del tejido conectivo que afecta principalmente la piel y los vasos sanguíneos. Las manifestaciones cutáneas características incluyen engrosamiento y endurecimiento de la piel, especialmente en las manos, los dedos y la cara. Esto puede causar cambios en la apariencia de los dedos (fenómeno de Raynaud), úlceras digitales y telangiectasias (pequeños vasos sanguíneos dilatados) en la piel.


Artritis psoriásica:

La artritis psoriásica es una enfermedad inflamatoria crónica que afecta las articulaciones y la piel. Las manifestaciones cutáneas en la artritis psoriásica incluyen placas de psoriasis en la piel, que se caracterizan por manchas rojas cubiertas de escamas plateadas. Estas lesiones pueden afectar cualquier área del cuerpo, incluyendo el cuero cabelludo, las rodillas, los codos y el área genital.


Vasculitis:

Las vasculitis son un grupo de enfermedades que se caracterizan por la inflamación de los vasos sanguíneos. Algunas formas de vasculitis pueden presentar manifestaciones cutáneas, como púrpura palpable (manchas rojas o violáceas en la piel), úlceras cutáneas, nódulos subcutáneos y livedo reticularis (un patrón reticular de coloración roja y violácea en la


piel).


Conclusiones:

Las enfermedades reumáticas pueden tener manifestaciones cutáneas que son importantes para su diagnóstico y manejo. Las manifestaciones cutáneas pueden variar ampliamente según la enfermedad, y algunas de ellas son características y específicas de ciertas afecciones reumáticas. Es fundamental que los médicos especialistas en reumatología y dermatología estén alertas a estas manifestaciones cutáneas y las tengan en cuenta para un diagnóstico preciso y un enfoque de tratamiento adecuado. Además, el tratamiento de las manifestaciones cutáneas puede ser clave para mejorar la calidad de vida de los pacientes y controlar la actividad de la enfermedad


17 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Síndrome Antifosfolípido

Título: Síndrome Antifosfolípido: Una Perspectiva Completa sobre una Enfermedad Autoinmune de la Coagulación Introducción: El síndrome...

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
bottom of page